
Santander 17 y 18 de marzo de 2021
«Redes Europeas y cultura que viene»
IV Jornadas «Marca Cultura Territorio»
Manifiesto por la cultura de Cantabria
#manifiestoculturacantabria #dialogosocial #pactonacionalcultura #soscultura
La Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria (PECCA), es una asociación sin ánimo de lucro que surge en el año 2011 de la mano de un grupo de profesionales del sector cultural y creativo con el fin de trabajar juntos por los intereses del sector.
PECCA está formada actualmente por más de 30 empresas de Cantabria de todos los sectores culturales: Gestión cultural, Gestión artes plásticas y visuales, Patrimonio Cultural, Promoción musical, Promoción artes escénicas, Teatro, Editoriales, Librerías, Gestión patrimonio, Turismo Cultural, Formación musical, Danza, Circo, Creadores audiovisuales, Gestión cinematográfica, Diseño Gráfico, etc.
Las líneas estratégicas de PECCA desde su fundación han pasado por colaborar con las instituciones (Ministerio de Cultura, Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Santander, Fundación Santander Creativa,..) en el desarrollo de distintas iniciativas como el Bono Cultura, Zona Franca Cultural, Fábrica de Creación, Imagen de Marca de Santander, etc.
Además, ha desarrollado otros proyectos propios como las Jornadas Marca Cultura Territorio, el PKDay, Premios PECCA, etc.
Desde octubre 2018 la Junta Directiva está formada por:
Presidencia: Tanea Arqueología (Ángel Astorqui)
Vicepresidencia: Aire Aire (Isabel Lorente)
Secretaría: Creando Estudio Gráfico (Emmanuel Gimeno)
Tesorería: Café de las Artes (Alicia Trueba)
Vocalías: Ilumina Films (Alberto Nuño), Mucmo Gestión (Carlos Mirapeix), Amanda Pola (Amanda Díaz-Ubierna), El Cuarto de Atrás (Emma Meruelo).
Jornadas Marca Cultura Territorio
Tres años consecutivos de reflexión desde 2017
Actualidad
Acciones que llevamos a cabo desde la plataforma
Premios PECCA
Conoce a nuestras empresas asociadas
En la Cultura de Cantabria es necesario abrir fronteras físicas y mentales
Trabajar de forma individualista, fragmentada y competitiva está trasnochado y va en contra de la esencia del hecho cultural y artístico, que nace para ser compartido y sentido.
Del mismo modo que un licenciado en otras áreas es tratado como un profesional, las personas que nos formamos en campos que tienen que ver con la cultura debemos visibilizar la importancia de nuestras profesiones
Nos unimos a PECCA porque la unión hace la fuerza
Es necesario tener asimilado como algo inherente al individuo una serie de conceptos para las relaciones sociales que tengan como pilar fundamental la cultura, léase: la literatura, el arte, el cine, la música, el teatro, etc
Gracias al asociacionismo se generan redes de trabajo, se comparten conocimientos y conoces a personas y proyectos que de otra forma resulta más difícil. Es una plataforma necesaria para el sector cultural en nuestra región.
Junto a Joaquín Solana de Escena Miriñaque y Mónica Álvarez Careaga de Álvarez Careaga Art Agency fuimos los promotores de la creación de PECCA
El reconocimiento institucional y el apoyo de la ciudadania a la cultura deben ser los mayores desafíos de la Cultura en Cantabria.
¿Quieres participar?
Puedes hacerte socio/a