Bienvenido a Pecca, el mejor canal de noticias del mundo.

Formentera es el destino perfecto para tus próximas vacaciones.

¿Estás buscando un lugar increíble al que viajar, pero todavía no te has decidido? No te preocupes porque lo que vamos a contarte sobre este lugar no va a despertar otra cosa sino ganas de visitarlo lo antes posible. Además de que sabemos que te va a encantar su aspecto paradisíaco y podrás relajar cuerpo y mente, vamos a ofrecerte toda la información posible para que tu visita sea lo más cómoda posible.

Formentera es una de las islas Baleares en pleno corazón mediterráneo y se ha convertido en uno de los lugares más transitados por los turistas debido a sus paisajes y la gran oferta de actividades que pueden realizar sus visitantes. El ambiente es inmejorable e invita al descanso y a refrescar la mente.

¿Cuándo es mejor visitarla?

En este aspecto debemos tener en cuenta varias cuestiones, ya que la mejor época no es sólo la que encontraremos debido a su clima. Es importante también saber cuando es temporada alta y cuando necesitaremos reservar con antelación para no quedarnos con las ganas, puesto que, si intentas viajar a Formentera de un día para otro sin fecha previa puedes que tengas problemas a la hora de encontrar alojamiento y el problema se agrava más si además cuentas con un presupuesto más ajustado.

La mejor época para visitar la isla de Formentera por su clima es a principios del mes de abril entrada ya la primavera. Hace un calor muy suave y agradable, lo que suma que, gracias a la brisa marina, se acaba formando una sensación climática relajante. En primavera además podremos encontrar zonas verdes increíbles que forman hermosos paisajes con el color del agua.

La temporada más acertada para viajar a Formentera por temporada turística son los meses con menor afluencia turística por supuesto, los cuales son desde enero hasta abril, para luego contar también con noviembre y diciembre. Esto son buenas noticias dado que abril está considerado un buen mes para visitarla por su clima, tienes doble ventaja; la de poder visitarla en temporada baja disfrutando además de un buen clima. Lógicamente los meses de verano son temporada alta ya que a la mayoría de personas les dan las vacaciones en el trabajo en estas fechas, por lo que desaconsejamos ir en estas fechas para que no te encuentres con un ambiente saturado y grandes colas en los negocios. (Se supone que unas vacaciones en la playa son para descansar y relajarte, y si te encuentras a ciento y la madre en la playa vas a tenerlo más que complicado. Por lo tanto, reserva unos días antes de que comience la temporada turística y pásalo en grande rodeado de tranquilidad).

Respecto al alojamiento, las estadísticas demuestran que el mes más barato para alquilar una habitación de hotel en la isla es el mes de marzo, mientras que, en contraposición, Julio es el mes más caro para reservar alojamiento en Formentera. Esperemos que estos datos te ayuden a planificar mejor tu viaje, y te recomendamos reservar con antelación tu viaje y tu hotel sea la fecha en la que sea para así evitar disgustos.

Cosas únicas en Formentera

Cuando visitas la isla lo primero que te llama la atención es el color azul turquesa de sus aguas cristalinas. Estas aguas tienen ese aspecto por una razón, y es que tal y como explican en el diario El Español, su aspecto paradisíaco se genera gracias a la posidonia oceánica, una planta que sólo podemos encontrar en el mar mediterráneo la cual no hace más que traer beneficios al ecosistema en el que vive. Entre ellos nos encontramos que:

-La posidonia actúa como hábitat natural y refugio para multitud de especies marinas, entre las cuales nos encontramos peces, crustáceos y moluscos, que deciden hacer sus vidas en estas plantas y contribuir de manera positiva al ecosistema marino.

-Su disposición en el mar disminuye el efecto del oleaje.

-Esta increíble planta produce arena y crea praderas submarinas, las cuales capturan co2, lo que sin duda nos ayuda a combatir el cambio climático.

-Crea aguas transparentes debido a su filtración de sedimentos del agua.

Como podemos ver la existencia de la posidonia es más que beneficiosa para el planeta y por ello está catalogada como una especie protegida.

Otro aspecto muy característico de Formentera es el nudismo. Los turistas vienen a la isla buscando sus famosas islas nudistas porque desean conectar del todo con la naturaleza que desprende y la pureza de su entorno. Si eres una de estas personas y te gustaría conocer en qué playas se realiza este hábito te recomendamos que visites playas como la del Levante, donde podrás disfrutar de un paisaje completamente natural, o la playa de Migjorn.

¿Cuánto tiempo quedarme y qué cosas puedo hacer?

Se recomienda mínimo 3 días para poder disfrutar de esta isla, y no es de extrañar, puesto que este destino es tan rico en tantos aspectos, que no podrás quedarte un solo día.

¿Qué cosas maravillosas no te puedes perder? Hemos creado esta lista con 5 actividades que realizar que debes incluir en tu visita para disfrutar al máximo de tus vacaciones paradisíacas.

  1. Alquilar un barco para visitar la isla.

Alquilar una embarcación para visitar la isla es una de las mejores opciones que puedes elegir, ya que podrás estar en contacto directo con el corazón de Formentera, que es el mar.

No te preocupes si no sabes navegar, puesto que en Formentera existe una empresa llamada Fornescatamaran que cuenta con una tripulación profesional capaz de encargarse de todo mientras tú te dedicas a disfrutar tus vacaciones. Además, no es igual ocuparte del mar y de todo lo que conlleva navegar un barco hacia destinos desconocidos, que dejarlo en manos de personas que entiendan sobre esto y en las que puedas confiar (¡a no ser que seas un aventurero que desea navegar y sentir los elementos!).

  1. Visitar el mirador de Formentera, en el cual puedes hasta almorzar en un bonito restaurante mientras observas la isla en su totalidad desde las alturas.
  2. Subir al faro de Cap de Babaria y visitar su cueva natural ya que están cerca el uno del otro. El paseo hacia el faro de Cap Babaria es actividad altamente recomendada dadas sus increíbles vistas de amaneceres y atardeceres a primera y a última hora del día. Además, el faro y la cueva están alejados y su entorno trae una paz muy buscada por los visitantes que se dedican a hacer el camino, el cual deben hacer en parte en bicicleta o a pie para llegar debido a su difícil acceso mediante coche, cosa que le da aún más encanto y reto a su visita.
  3. Hacer snorkel en sus playas. Para quien no lo conozca, el snorkel es una práctica parecida al buceo, sólo que ésta se realiza a pocos metros de profundidad. Una de las mejores playas para hacer Snorkel es El Caló de Sant Agustí, en la cual podrás tomar increíbles fotografías y observar un paisaje marino sin igual. Si te animas y quieres realizarlo durante tu visita, encontrarás que existen muchas empresas que ofrecen estas actividades y realizan excursiones para hacer snorkel, así que la isla sin duda te lo pone fácil.
  4. Visita al parque natural de Ses salines.

Un sitio al que sin duda recomendamos ir desde bien temprano si vas en coche, para poder encontrar aparcamiento puesto que es un lugar muy visitado por los turistas.  Es considerada una visita imprescindible cuando visitamos la isla, ya que fue declarado parque natural en 2001 por la riqueza de su fauna y su gran biodiversidad.

En él podremos observar multitud de aves viviendo en su entorno natural como los flamencos las gaviotas, o especies no tan comunes como lo son el chorlitejo patinegro o los zampullines cuellinegros, de los que, por cierto, existen en el parque las mayores concentraciones de estos pájaros en toda Europa.

Y para terminar este artículo abordamos una última cuestión que también se plantean las personas que van a visitar esta hermosa isla.

Medios de transporte para acceder a la isla.

Viajar a la isla de Formentera solo es posible mediante vía marítima, por lo tanto, descartamos el tren, el coche y el avión para acceder a la isla. Asimismo, para llegar a Formentera primero debemos llegar a Ibiza, a la cual se nos ofrece la posibilidad de llegar a través de avión o barco.

Por lo tanto, la vía marítima es la que predomina.

El Ferry es la manera más conocida de llegar hasta nuestro destino. Gracias a numerosas páginas de internet, podemos ver los horarios que dispone cada ferry, el tráfico marítimo entre Ibiza y Formentera y también la disponibilidad y aforo que disponen el día que decidamos para viajar con ellos. Además, al ser el transporte marítimo el que manda en la zona, existen muchas empresas dedicadas a ello, con diferentes precios y características que se ajustan a cada cliente sin problema alguno.

Otra manera muy curiosa es a través de taxis acuáticos, o marítimos, los cuales funcionan igual que un taxi normal, pero en forma de barco. Puedes contratar sus servicios y disponen de un servicio individual para el cliente. Por otra parte, damos por válido también, las personas que viajen en su barco propio, siempre y cuando contemos con una autorización de entrada previamente solicitada y concedida acorde a la normativa vigente.

¡Esperamos haberte ofrecido una perspectiva amplia e interesante acerca de este bonito destino y deseamos de corazón que disfrutes muchísimo tus próximas vacaciones!

Comparte este artículo:

Más populares

Lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana