La red social OnlyFans fue creada en el año 2016 y se ha popularizado en España al ser utilizada por famosos o personajes reconocidos del mundo de la televisión o de las redes sociales. El empresario británico Tim Stokely creó esta plataforma que tiene su sede en Londres, pero experimentó su boom durante la pandemia, ya que muchos creadores apostaron por la plataforma para ganar dinero desde casa. Si los creadores quieren subir fotos y vídeos en esta plataforma deben registrarse con un nombre, un correo electrónico, una contraseña y los datos de una tarjeta bancaria.
Está permitido todo tipo de contenidos bajo suscripción, ya que muchos comparten contenido relacionado con consejos de belleza, fotos y vídeos de modelos, nutrición, clases de yoga, manualidades o tutoriales de maquillaje. Pero una gran mayoría ofrece imágenes o vídeos de carácter erótico. Desde el Periódico informan que entre abril y mayo del año 2020, esta plataforma aumentó un 70% los nuevos registros.
En la actualidad esta plataforma cuenta con más de 3 millones de creadores de contenidos y más de 200 millones de usuarios registrados. El 90% de los creadores de contenido son mujeres, y el perfil del usuario mayoritario en OnlyFans es un varón de entre 20 y 50 años. OnlyFans se ha convertido en una plataforma muy popular, ya que en 2021 consiguió unos ingresos de 932 millones de dólares. Los creadores ofrecen un contenido exclusivo a sus seguidores a cambio de una suscripción mensual, por lo que se puede monetizar vídeos y fotos con textos.
Pueden interactuar con los usuarios en un chat privado o videollamada y se lleva el 80% de los ingresos. Pero la plataforma se lleva el 20% de los ingresos en concepto de comisión. Si los creadores quieren conseguir suscriptores y más ingresos, deben promocionar sus cuentas y compartir sus perfiles en las redes sociales, ya que es una manera de atraer a más suscriptores a la plataforma de OnlyFans.
Estos creados pueden tener problemas de privacidad como filtraciones de contenido y robo de datos, y pueden sufrir suplantación de identidad a través de la red si los ciberdelincuentes consiguen sus credenciales en OnlyFans. Los ciberdelincuentes aprovechan la popularidad de OnlyFans para cometer fraudes y robos de información personal. El contenido erótico es uno de los más susceptibles de ser pirateado y por eso es muy importante la privacidad digital. El contenido pirata suele estar publicado de manera gratuita en foros de Internet y páginas pornográficas.
El avance de la tecnología ha facilitado trabajar desde casa, pero también ha dado lugar a la suplantación de identidad, ciberacoso, robos de datos, etc. Muchos creadores de OnlyFans descubren que sus vídeos están en otras páginas sin su consentimiento. Estas personas suelen enterarse de que el contenido aparece en otras webs cuando realizan búsquedas introduciendo su nombre o cuando un tercero les advierte. La privacidad digital evitar el riesgo de ciberacoso, robo de datos o divulgación de la actividad en el sitio. El ‘phising’ se trata de la suplantación de identidad y cada vez más creadores son víctimas de estos ataques, ya que algunos ciberdelincuentes crean perfiles falsos y duplican el contenido de OnlyFans.
Para aportar más información sobre este tema le hemos preguntado a los profesionales de la plataforma Traqeer y estos expertos en service content protection for Onlyfans y en eliminar contenidos pirateados nos han explicado que muchos suscriptores de la plataforma descargan los vídeos que pagan y luego lo publican a otras webs, por lo que los creadores de contenido no obtienen ninguna remuneración y pueden sufrir ciberacoso.
Además, los ciberdelincuentes pueden acceder a la cuenta y robar los contenidos de los creadores. Varios estudios han descubierto que España es el tercer país en el que se roban más datos, ya que en el año 2022 se produjeron cerca de cuatro millones de filtraciones de datos. Estados Unidos y Rusia ocupan el primer y segundo puesto. Los creadores de contenido están poco o nada protegidos ante ciberataques y delitos informáticos. Los expertos explican que la ciberdelincuencia tiene consecuencias económicas y personales.
Si el creador descubre que el contenido de esta plataforma aparece en multitud de páginas webs, puede contactar con los expertos en la protección para creadores de OnlyFans y contratar un abogado para que le proporcione asesoramiento técnico y legal. También se recomienda adoptar las medidas de protección adecuadas, ya que puede incluir en las imágenes marcas de agua o monitorizar la web. Antes de crear una cuenta en esta plataforma, es aconsejable contactar con los expertos en privacidad digital para evitar el ciberacoso y la suplantación de identidad.