Bienvenido a Pecca, el mejor canal de noticias del mundo.

Diez actividades artísticas para hacer con los niños

Aprovecha las vacaciones para realizar actividades artísticas con tu hijo. Estas actividades son perfectas porque estimula el conocimiento y fomenta la creatividad.

En este artículo te explicamos una variedad de actividades originales para hacer con los pequeños.

Hacer manualidades

Las manualidades aportan numerosos beneficios al desarrollo de los niños. Para crear dibujos necesitáis papel, cartón, pinturas, pegamento o telas.

El dibujo potencia la imaginación y estimula la capacidad sensorial y táctil. Son muchas las manualidades que podemos hacer con los pequeños en vacaciones. Ahí van algunos ejemplos:

-Podéis crear unas bolsitas de cartón con un lazo, para guardar galletas.

-Para decorar la mesa de su cumpleaños puedes crear servilleteros personalizados. El pequeño puede pintar unas caracolas de azul y unirlas con un cordel. Es importante añadir un cartel con el nombre de cada invitado para que sepan donde sentarse.

-Los abanicos son idóneos para combatir el calor. Al pequeño le encantará crear abanicos de colores con cartón, papel transparente de varios colores, tijeras y pegamento.

-Puedes crear helados con cartulinas de varios colores, discos de algodón desmaquillantes, purpurina líquida, pegamento y tijeras.

Crear un gran collage

Si a tu hijo le encanta el piano, puede crear un collage con las fotografías de los pianistas más importantes de la historia.

Los mejores pianistas son: Franz Listz, Johannes Brahms, Vladimir Horowitz, Alfred Cortot, Sviatoslav Richter o Alfred Brendel.

El piano es muy versátil porque se puede utilizar en distintos estilos musicales. Este instrumento mejora las relaciones, la coordinación, la concentración y el rendimiento académico.

Hacer un mural artístico

Hacer un mural artístico es una actividad perfecta que podemos realizar en familia. Además, promueve el trabajo en equipo, la constancia y el esfuerzo.

Extiende un rollo grande de papel en el suelo y ofrece a tu hijo todo tipo de pinturas, para poder pintar con las manos y pies. ¡Cuando esté terminado podréis exhibir vuestra obra de arte en el salón!

Un juego a base de golpes

«Te proponemos un juego de arte que va a encantar a los niños. Se trata de crear a base de golpes. Para hacerlo mejor elige un espacio grande o al aire libre. Extiende una gran hoja de papel blanco sobre el suelo. Llénalo con diferentes pegotes de colores y cubre cada uno de ellos con un disco de algodón. Solo queda dar a los niños algún objeto con el que puedan presionar los algodones para que la pintura salga disparada en todas direcciones. Un juego creativo en el que todos querrán participar», informa la revista Sapos y Princesas.

Escribir cuentos

El niño puede escribir un cuento en un cuaderno o en folios sueltos que después encuadernaras. También es aconsejable que ilustre su cuento con dibujos.

Con esta actividad pueden mejorar su habilidad narrativa, expresar sus emociones y estimular el gusto por la lectura.

Escribir e interpretar una obra de teatro

Si sois una familia numerosa, otra actividad ideal sería escribir e interpretar vuestra propia obra de teatro.

Esta actividad potencia la creatividad, aporta diversión y fortalece los vínculos familiares. Trabajad entre todos en el guion y definir la temática de vuestra representación teatral.

Es importante saber los personajes que intervendrán y qué rol asumirá cada uno. Cada miembro de la familia puede preparar el decorado y los disfraces para la interpretación final.

El teatro fomenta el aprendizaje creativo, desarrolla la memorización, mejora la atención, fomenta la seguridad, aporta diversión, etc. Incluso, preparar una obra de teatro en inglés puede ser una actividad idónea para que los niños aprendan otro idioma y mejoren la pronunciación.

Escribir un diario de las vacaciones

El pequeño puede escribir un diario para recordar los mejores momentos de las vacaciones.

Es aconsejable que vaya guardando cualquier objeto que considere que puede ser un recuerdo importante, como un puñado de conchas de la playa, las fotografías divertidas de los días de playa…

Puede pegar todos los recuerdos en un álbum y añadir descripciones, comentarios o lo que ha supuesto esos momentos.

Montar un festival musical

A tu hijo le encantará montar un festival musical casero. Para organizar esta actividad, tendréis que elegir vuestras canciones favoritas o los temas más actuales.

Incluso, el pequeño puede componer sus propias canciones con un instrumento, como el piano o la guitarra. También tendréis que ensayar las coreografías y preparar un vestuario divertido con accesorios llamativos.

Colocar en el salón varias sillas, luces o lámparas para crear una atmósfera festiva, banderas, globos, etc. Incluso, podéis invitar a familiares y amigos para que vean vuestra actuación.

Comparte este artículo:

Más populares

Lo que debe saber

en su bandeja de entrada cada mañana